Archivo histórico

Actualmente, el de Fuentespalda está considerado como uno de los archivos históricos más completos y mejor conservados de Aragón.

Objetivo de un Archivo municipal

Imagen relacionada con la noticia
Las funciones de un archivo municipal son reunir, conservar, organizar y difundir la documentación generada para la consulta del ciudadano, la investigación histórica o estudio y resolución de asuntos administrativos.

Historia del Archivo Municipal de Fuentespalda

El archivo del Ayuntamiento de Fuentespalda es histórico y administrativo al albergar documentación desde el S. XIII hasta la actualidad. Así, los documentos de una edad superior a 100 años se consideran históricos. Dentro de la Comarca del Matarraña resulta el fondo municipal más completo y de mayor volumen. En otras localidades por diversas causas como el deterioro, el expurgo por desconocimiento de su valor y las guerras carlistas y civil (1936 -1939), la conservación de los documentos ha sido de menor cuantía. Aunque, algunas localidades  custodian colecciones de pergaminos y otros de tipos de interés histórico.

Fondos documentales del Archivo Histórico.

Imagen relacionada con la noticia
El archivo histórico de Fuentespalda se divide en los siguientes fondos:
– ADMINISTRACION MUNICIPAL
– ADMINISTRACION DE JUSTICIA
– FONDO NOTARIAL O ESCRIBANIA
– FONDOS DE DOCUMENTACION PRIVADA
– COLECCION DE PERGAMINOS

Servicios

El acceso a la información general y a los catálogos de consulta es público.
Mientras, la consulta de los fondos requiere:
– Identificación con carné de investigador y/ o documento nacional de identidad, pasaporte.
– Para las consultas de documentación de valor histórico debe tener la autorización del alcalde o secretario, en su lugar del personal responsable.

Situación actual

Imagen relacionada con la noticia
Se han restaurado e informatizado la totalidad de los fondos, gracias al convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y el Ayuntamiento de Fuentespalda a lo largo de varios años de trabajo.
Es posible conocer el archivo  a través de la Red DARA que nace como un proyecto cooperativo abierto a todos los archivos de Aragón para dar acceso a través de internet a los archivos y documentos de la Comunidad Autónoma. 
Patrocinado por el Gobierno de Aragón, forma parte del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) y está integrado por distintas administraciones (diputaciones, comarcas, ayuntamientos), asociaciones y fundaciones privadas y otras instituciones

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar