La Iglesia de El Salvador de Fuentespalda se sitúa en un extremo de la Plaza de España. Su origen es gótico y se relaciona con otras iglesias parroquiales de la comarca del Matarraña construidas a lo largo del siglo XIV bajo el mecenazgo de los arzobispos de Zaragoza. De esta época se conserva el ábside (posteriormente convertido en la zona de los pies) así como el primer tramo de la nave con sus dos capillas donde se conservan algunos motivos de escultura decorativa. Este tramo antiguo se cubre con bóveda de crucería. En el siglo XVII se llevó a cabo una amplia reforma de la antigua iglesia gótica reorientando el edificio. Fue entonces cuando se abrió una nueva portada en el antiguo ábside, se construyó sobre ella una gran espadaña y en el interior se colocó en lo alto un gran coro. También en esta época se amplió el templo original construyendo un nuevo tramo y un nuevo presbiterio que se cubrieron con distintos tipos de bóvedas.
Más información:
«Catálogo Monumental y Artístico del Bajo Aragón»
(Fundación Quílez Llisterri)